Comandos para todas
Una serie de comandos clandestinos para hacernos con la Shell
⌨ COMANDO 12: Saber el mimetype de un archivo
Esto es válido para cuando queremos configurar un determinado archivo para abrirse con un determinado programa, por ejemplo de correo mediante /etc/mailcap. Este comando lee el archivo /etc/mime.types
file --mime-type archivo
⌨ COMANDO 11: Saber cuantos archivos tiene un directorio
find . -maxdepth 1 -type f | wc -l
⌨ COMANDO 10: Añadir la fecha a un archivo
Cuando automatizo tareas para hacer backups, por ejemplo, va muy bien añadir la fecha al archivo resultante. Solo hay que añadir como variable el comando DATE:
ls > lista-$(date +%d-%m-%Y)
⌨ COMANDO 9: Bloquear un archivo para que el sistema no lo cambie
chattr +i archivo
Para desbloquear
chattr -i archivo
⌨ COMANDO 8: Saber qué programa tiene abierto algún archivo en una ruta
lsof +D ruta
⌨ COMANDO 7: Información de tus discos
Manera simple:
df -h
Manera completa:
lsblk -fm
Si solo queremos el ID:
blkid -o list
⌨ COMANDO 6: Información completa de tu equipo (necesario inxi)
inxi -Fxz
⌨ COMANDO 5: Liberar RAM de procesos
sudo sync ; echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches
⌨ COMANDO 4: Hacer copia del MBR de un dispositivo
sudo dd if=/dev/sdX of=/tmp/sda-mbr.bin bs=512 count=1
Para restaurar la copia:
sudo dd if=sda-mbr.bin of=/dev/sdX bs=1 count=64 skip=446 seek=446
⌨ COMANDO 3: Buscar texto en archivos
grep palabra *
Si queremos que busque en subdirectorios:
grep -ri palabra *
⌨ COMANDO 2: Mover archivos a partir de 1400k a otra carpeta
find . -size +1400k | xargs -I '{}' mv {} -t /home/usuario/carpeta/
⌨ COMANDO 1: Saber las conexiones activas (gracias C3PO)
Si quisieras saber a donde se conecta tu navegador, usaremos tcpdump.
Primero finalizarás todos los programas susceptibles de conectarse a la red. Esto es importante para que no hayan "interferencias". Luego ejecuta el comando:
tcpdump -i enp3s0
Y a revisar donde se está conectando tu navegador.
PD: Cambia enp3s0 por la nomenclatura de tu tarjeta de red (eth0 por ejemplo).
/conf/