- ENTRADA 2 -
Instalando y configurando Alpine Linux
--- Fecha: lun 03 feb 2025 13:22:03 CET ---
Alpine Linux tiene un guión de instalación con dos opciones:
1. Setup rápido, que incluye:
- Configuración del teclado
- Inicializar nombre de host
- Establecer la interfaz de red primaria para el uso de DHCP e inicia la red
- Activa varios servicios necesarios
- Generar un /etc/hosts válido
- Activar el repositorio por defecto.
Esta opción NO incluye:
- Establecer password de root
- Establecer zona horaria
- Establecer proxy opcional
- Activar SSH
- Activar sincronización NTP
- Configuración de discos
- Configuración de mecanismos de caché de la herramienta APK
setup-alpine -q
2. Setup completo.
En este modo hará todos los pasos mencionados bajo algunas condiciones y dependerá mucho menos de los valores por defecto, siguiendo las instrucciones para configurar el sistema.
setup-alpine
Hay un tercer modo de instalación, que es con respuestas programadas mediante archivos. Esto es útil para configurar varios equipos similares, o de una misma red.
setup-alpine -f ARCHIVO_RESPUESTA
Ejecutando el script por fragmentos
El script alpine-setup se puede ejecutar por fragmentos. Para saber los subguiones que tiene:
setup-
Mapa de teclado y host
El guión de Alpine Linux puede ser ejecutado por fragmentos, como por ejemplo el teclado y el host.
setup-keymap
Hará que revise varios mapas de teclado disponibles, preguntará cuál quieres usar y configurará "loadkmap" por ti. También eliminará el paquete kbd-bkeymaps después de copiar el keymap requerido. Alternativamente.
En cuanto a la configuración del host:
setup-hostname Moribundo
NOTA: Esto no rellenará /etc/hosts
Interfaz de red
Si quieres configurar tanto DHCP como IP estática o tu red inalámbrica, preguntándote por el SSID y la contraseña.
script setup-interfaces
También puede utilizar "setup-interfaces -a" para configurar DHCP en la primera interfaz cableada encontrada, sin tener que responder a ninguna pregunta. La opción -r hará que el servicio de red se reinicie automáticamente.
Si lo quieres hacer manual, edita /etc/network/interfaces y /etc/resolv.conf.
El /etc/network/interfaces tendrá este estilo:
auto lo iface lo inet loopback auto eth0 iface eth0 inet static address 192.168.0.147 netmask 255.255.255.0 gateway 192.168.0.1
Vemos si tenemos conexión. Si no, activamos la red:
service networking start
Zona horaria
En musl, la zona horaria está definida por la variable de entorno TZ. Debe mencionar una zona horaria estilo POSIX, apuntar directamente a un archivo o tener una definición estándar de Área/Subárea. La definición debe encontrarse en /usr/share/zoneinfo, /share/zoneinfo o /etc/zoneinfo.
script setup-timezone
Manualmente, tienes que instalar el paquete tzdata para obtener /usr/share/zoneinfo. Puedes ver las Zonas disponibles buscando en ese directorio, y las SubZonas disponibles buscando en el directorio de la Zona elegida. Una vez elegida, puede mantener el paquete instalado, o puede copiar el archivo elegido en /etc/zoneinfo.
NTP
Para la sincronización de fecha y hora, tienes chronyd y openntpd
setup-ntp
El script lo hace automáticamente, pero si hubiera algún problema, podrías iniciarlo y activarlo has de usar el servicio rc-service
rc-service name servicio rc-update add servicio
Discos
Alpine Linux tiene varias formas de instalación: sys, data, crypt y lvm, siendo la habitual la forma "sys".
setup-disk -m sys
Proceso de instalación
Alpine trae apk (Alpine Package Keeper), que pertenece al paquete apk-tools, parecido al pkg de FreeBSD y similar a cualquier otro gestor de paquetes de cualquier distibución Linux.
Revisa paquetes instalados, busca sus dependencias y las instala junto con el programa.
Lanzado el guión de instalación, hay que seguir los siguientes pasos:
1. Lanzar el script setup-alpine y contestar a las preguntas.
2. Seleccionar los mirrors. Lo ideal es pulsar "f" para que seleccione los más rápidos. Esto tarda un poco.
3. Seleccionar el disco y el modo de instalación. En mi caso fue "sdb sys"
4. Instalar los programas básicos: apk add dbus elogind polkit-elogind gvfs udisks2
5. Lanzar el script de instalación de las X: setup-xorg-base
6. Revisar los repos en /etc/apk/repositories y lanzar apk update
7. Lanzar las X: startx
Ya tenemos instalado el sistema y nos habrá pedido reiniciarlo. Habrá que configurar algunas cosas.
Configuración del sistema
1. Activar los servicios:
- rc-service dbus start
- rc-update add dbus
- setup-devd udev
- reboot
2. Idioma de los usuarios.
- cp /etc/profile /home/moribundo/.profile
- chown moribundo:moribundo /home/moribundo/.profile
- echo export LANG="es_ES.utf8" > /home/moribundo/.profile
Si faltan idiomas se pueden buscar:
apk search -- -lang
3. Configurar el audio. Añadir los usuarios moribundo y root al grupo audio en /etc/group
- apk add alsa-utils alsa.utils-doc alsa_lib
- alsamixer
Revisar la configuración de alsamixer y cambiar lo siguiente, normalmente el 0 por el 1:
- vim /usr/share/alsa/alsa.conf
defaults.pcm.card 1
defaults.ctl.card 1
Llegados a este punto, deberías tener un Alpine Linux funcional, y a partir de aquí, personalizarlo a tu gusto.
Tags: #alpine #alpinelinux
/blog/alpine/